Atmega328 datasheet en español
ficha técnica de atmega328p u
El ATmega328 es un microcontrolador de un solo chip creado por Atmel en la familia megaAVR (posteriormente Microchip Technology adquirió Atmel en 2016). Tiene un núcleo de procesador RISC de 8 bits de arquitectura Harvard modificado.
El microcontrolador Atmel de 8 bits basado en RISC combina 32 KB de memoria flash ISP con capacidad de lectura y escritura, 1 KB de EEPROM, 2 KB de SRAM, 23 líneas de E/S de propósito general, 32 registros de trabajo de propósito general, 3 temporizadores/contadores flexibles con modos de comparación, interrupciones internas y externas, USART programable en serie, una interfaz serie de 2 hilos orientada a bytes, puerto serie SPI, convertidor A/D de 6 canales de 10 bits (8 canales en encapsulados TQFP y QFN/MLF), temporizador de vigilancia programable con oscilador interno y 5 modos de ahorro de energía seleccionables por software. El dispositivo funciona entre 1,8 y 5,5 voltios.
El ATmega328 se utiliza habitualmente en muchos proyectos y sistemas autónomos en los que se necesita un microcontrolador sencillo, de baja potencia y bajo coste. Tal vez la implementación más común de este chip sea en la popular plataforma de desarrollo Arduino, concretamente en los modelos Arduino Uno y Arduino Nano.
Atmega328 datasheet en español 2022
ATmega48A/PA/88A/PA/168A/PA/328/PLas distintas características especiales del puerto D se detallan en Funciones alternativas del puerto D en la página 90. 1.1.7 AVCC AVCC es el pin de alimentación para el convertidor A/D, PC3:0, y ADC7:6. Debe conectarse externamente a VCC, incluso si no se utiliza el ADC. Si se utiliza el ADC, debe conectarse a VCC a través de un filtro de paso bajo. Tenga en cuenta que PC6…4 utiliza la tensión de alimentación digital, VCC. 1.1.8 AREF AREF es el pin de referencia analógica para el convertidor A/D. 1.1.9 ADC7:6 (Sólo en encapsulado TQFP y QFN/MLF) En el encapsulado TQFP y QFN/MLF, ADC7:6 sirven como entradas analógicas al convertidor A/D. Estos pines se alimentan de la alimentación analógica y sirven como canales ADC de 10 bits.48271DSAVR05/11
ATmega48A/PA/88A/PA/168A/PA/328/PTable 2-1. Dispositivo ATmega88PA ATmega168A ATmega168PA ATmega328 ATmega328Resumen del tamaño de la memoria (continuación)Flash 8KBytes 16KBytes 16KBytes 32KBytes 32KBytes EEPROM 512Bytes 512Bytes 1KBytes 1KBytes RAM 1KBytes 1KBytes 2KBytes 2KBytes Tamaño del vector de interrupción 1 palabra de instrucción/vector 2 palabras de instrucción/vector 2 palabras de instrucción/vector 2 palabras de instrucción/vectorATmega48A/PA/88A/PA/168A/PA/328/P admite una verdadera lectura- mientras se escribe el mecanismo de autoprogramación. Hay una sección de cargador de arranque separada, y la instrucción SPM sólo puede ejecutarse desde allí. En ATmega 48A/48PA no hay soporte de Lectura-Mientras-Escritura y no hay una Sección de Cargador de Arranque separada. La instrucción SPM puede ejecutarse desde toda la Flash.78271DSAVR05/11
programación del atmega328p
El ATmega328 es un microcontrolador de un solo chip creado por Atmel en la familia megaAVR (posteriormente Microchip Technology adquirió Atmel en 2016). Tiene un núcleo de procesador RISC de 8 bits de arquitectura Harvard modificado.
El microcontrolador Atmel de 8 bits basado en RISC combina 32 KB de memoria flash ISP con capacidad de lectura y escritura, 1 KB de EEPROM, 2 KB de SRAM, 23 líneas de E/S de propósito general, 32 registros de trabajo de propósito general, 3 temporizadores/contadores flexibles con modos de comparación, interrupciones internas y externas, USART programable en serie, una interfaz serie de 2 hilos orientada a bytes, puerto serie SPI, convertidor A/D de 6 canales de 10 bits (8 canales en encapsulados TQFP y QFN/MLF), temporizador de vigilancia programable con oscilador interno y 5 modos de ahorro de energía seleccionables por software. El dispositivo funciona entre 1,8 y 5,5 voltios.
El ATmega328 se utiliza habitualmente en muchos proyectos y sistemas autónomos en los que se necesita un microcontrolador sencillo, de baja potencia y bajo coste. Tal vez la implementación más común de este chip sea en la popular plataforma de desarrollo Arduino, concretamente en los modelos Arduino Uno y Arduino Nano.
resumen de la hoja de datos de atmega328p
Puerto (PB7:0) XTAL1/XTAL2/TOSC1/TOSC2 Puerto de E/S bidireccional de 8 bits con resistencias internas de pull-up (seleccionadas para cada bit). Los búferes de salida del Puerto B tienen características de accionamiento simétrico con capacidad de alta de recepción y de fuente. Como entradas, los pines del puerto B que se ponen bajos externamente generarán corriente si las resistencias de pull-up están activadas. Los pines del puerto B se triplican cuando se activa una condición de reinicio, incluso si el reloj no está funcionando. Dependiendo de la configuración del fusible de selección de reloj, PB6 puede utilizarse como entrada al amplificador del oscilador inverso y como entrada al circuito de funcionamiento del reloj interno. Dependiendo de los ajustes del fusible de selección de reloj, PB7 puede utilizarse como salida del amplificador del oscilador inversor. Si se utiliza el Oscilador RC Calibrado Interno como fuente de reloj del chip, PB7..6 se utiliza como entrada TOSC2..1 para el Temporizador/Contador Asíncrono2 si el bit AS2 en ASSR está activado. Las diversas características especiales del puerto B se detallan en «Funciones alternativas del puerto B» en la página 83 y «Reloj del sistema y opciones de reloj» en la página 27.