Como conectar un relay

Como conectar un relay

Como conectar un relay

Cómo cablear un relé de 5 pines

Un relé es un simple interruptor controlado por una bobina de electroimán. El lado «NO» (normalmente abierto) está apagado hasta que se aplica energía a la bobina. El lado «NC» (normalmente cerrado) está encendido hasta que se suministra energía a la bobina, momento en el que se apaga. Los interruptores no tienen polaridad. Si conectas el común en una parte de un circuito y el lado «NO» en la otra, no importa cuál va donde.
Como otro cartel señaló, usted debe cablear el relé de manera que conmuta la pierna caliente del enchufe, no el neutro (Suponiendo que usted está en los EE.UU. u otro país con enchufes polarizados.) Eso es mucho más seguro, ya que significa que cuando el relé está apagado, la lámpara sólo está conectada a la línea neutral. Si, por el contrario, conectas el relé para conmutar la línea neutra, la lámpara estará SIEMPRE conectada a la línea caliente, y si alguien toca los cables podría recibir una descarga.
Si usas un relé «digital» que toma una fuente constante de 5V, y un control de nivel lógico, tales relés tienen transistores y diodos de protección incorporados que evitan que la bobina del relé destruya la electrónica de estado sólido.

Cómo conectar un transistor

Buscar Kits y módulos electrónicos disponibles en nuestra tienda BuscarUn relé es un interruptor accionado eléctricamente. La corriente que circula por la bobina del relé crea un campo magnético que atrae una palanca y cambia los contactos del interruptor. La corriente de la bobina puede estar activada o desactivada, por lo que los relés tienen dos posiciones de conmutación y son interruptores de doble acción (conmutadores).
En este caso, se ha cambiado la configuración del relé. Aquí, el terminal NO (normalmente abierto) se ha dejado abierto. En el caso normal, el LED D1 permanece encendido. Cuando la luz que cae sobre el LDR se interrumpe, el polo del relé se conecta al terminal NO. Por lo tanto, el terminal NC (Normalmente conectado) no recibe energía y eso apaga el LED D1.
Los transistores y los circuitos integrados deben estar protegidos de la breve alta tensión que se produce cuando se desconecta la bobina de un relé. El diagrama muestra cómo un diodo de señal (por ejemplo, 1N4148 o 1N4001 o 1N4007) se conecta «al revés» a través de la bobina del relé para proporcionar esta protección.
La corriente que circula por la bobina del relé crea un campo magnético que se colapsa repentinamente cuando se corta la corriente. El súbito colapso del campo magnético induce una breve alta tensión a través de la bobina del relé que es muy probable que dañe los transistores y los circuitos integrados. El diodo de protección permite que la tensión inducida conduzca una breve corriente a través de la bobina (y el diodo) para que el campo magnético desaparezca rápidamente en lugar de instantáneamente. Esto evita que la tensión inducida sea lo suficientemente alta como para dañar los transistores y los circuitos integrados.

Cómo conectar un transformador

Para aprender a conectar un relé, hay que entender qué es un relé. Puede compararse con un interruptor de pared, pero a diferencia de éste, no necesita que alguien lo encienda y apague manualmente.    Se enciende y se apaga mediante energía eléctrica.    Para ello, se activa una bobina que hace que el relé encienda y apague los circuitos.    Los relés se utilizan para muchas cosas, como electrodomésticos, automóviles, máquinas, etc.    Un relé puede conmutar varios circuitos con diferentes voltajes al mismo tiempo.
Hay varios diseños de relés, pero los más comunes se encuentran en aplicaciones de baja tensión para automóviles y barcos.    Los relés electromecánicos activan el electroimán para estas aplicaciones, que luego tira de los contactos para activar un circuito.
La mayoría de los relés de 12 voltios hacen funcionar los accesorios de los coches y otros vehículos de motor.    Cuando se aplica una pequeña cantidad de corriente a la bobina del relé, ésta cierra los contactos que a su vez alimentan un accesorio que normalmente requeriría mucha corriente para funcionar.

Como conectar un relay 2021

Un relé es básicamente un interruptor, pero no como un interruptor de pared. Un interruptor de pared depende de que alguien lo accione para controlar una luz o algún otro tipo de carga. Un relé se enciende con energía eléctrica y no con un ser humano. Esto se hace energizando una bobina que es interna al relé y al energizar la bobina, el relé cambia de estado tal como lo haría un interruptor de pared. Por lo tanto, cuando se energiza un relé, se apagan y se encienden los circuitos. Los relés tienen muchos propósitos y se utilizan en una variedad de formas tales como placas de circuitos electrónicos, máquinas, aparatos, automóviles y la lista puede continuar. El objetivo principal de un relé es apagar y encender circuitos eléctricos en momentos determinados y permitir la automatización de los circuitos. Una gran ventaja de los relés es la capacidad de conmutar muchos circuitos diferentes de distintos tipos de voltaje a la vez utilizando el mismo relé.
Aunque los relés vienen en una gran variedad de diseños, formas y tamaños, todos funcionan básicamente con el mismo concepto. Voy a cubrir la lógica de algunos relés industriales y las imágenes que se ven aquí son algunos de los tipos más comunes utilizados para los controles industriales también llamados controles de la máquina.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos