Control de acceso rfid
Control de acceso rfid restablecimiento manual
La identificación por radiofrecuencia (RFID) utiliza campos electromagnéticos para identificar y rastrear automáticamente diversos objetos. La mayoría de los sistemas RFID incluyen un microchip con una antena (etiqueta), un lector con una antena y un servidor de control de acceso.
La frecuencia es la longitud de las ondas de radio utilizadas para comunicarse entre los elementos del sistema. La tecnología RFID incorpora varios niveles de frecuencia que determinan el rango de lectura de la solución. Cuanto más baja sea la frecuencia, menor será el alcance del lector. A continuación se muestran algunos de los rangos de frecuencia más comunes:
Comprender las frecuencias a las que operan los sistemas RFID le ayudará a elegir la solución adecuada para su aplicación. Las ondas de radio funcionan de forma diferente en cada una de estas frecuencias y existen ventajas y desventajas asociadas al uso de cada banda de frecuencia.
Un sistema de control de acceso RFID con una frecuencia más baja puede leer mejor cerca de superficies líquidas o metálicas, sin embargo, tiene una velocidad de lectura de datos más lenta. Los sistemas de frecuencia más alta tienen tasas de transferencia de datos más rápidas y rangos de lectura más largos, pero son más sensibles a las interferencias de las ondas de radio causadas por líquidos y metales en el entorno.
Manual de control de acceso rfid pdf
Los sistemas de control de acceso con identificación por radiofrecuencia (RFID) se utilizan desde hace varios años y son cada vez más populares en el mundo posterior al 11 de septiembre. Además de mejorar potencialmente la eficiencia operativa, el control de acceso con tarjetas de identificación con RFID permite a las organizaciones:
La solución típica de control de acceso basada en RFID consiste en 1) etiquetas que contienen datos de identificación únicos capaces de conceder o denegar el acceso a zonas restringidas, y 2) un mecanismo para leer las etiquetas RFID en los puntos de control de acceso. Las etiquetas RFID pueden colocarse en objetos o incrustarse en tarjetas de identificación de papel o plástico. Incluso pueden incrustarse bajo la piel humana, pero esto es muy controvertido. Cuando las etiquetas se leen en los puntos de control de acceso, sus datos se cotejan con una base de datos en un sistema de seguridad controlado centralmente, y se concede o deniega el acceso.
El sistema de seguridad central no sólo es capaz de utilizar la información de identificación para controlar el acceso, sino que puede integrarse con otras aplicaciones como parte de una solución de seguridad integral. Por ejemplo, el sistema de seguridad RFID puede configurarse para registrar automáticamente el número de intentos de acceso por identificación y activar las cámaras de seguridad una vez alcanzado un umbral. Si una persona intenta acceder a una zona a la que no tiene permiso, el sistema lo detecta y puede iniciar la videovigilancia y enviar alertas al personal de seguridad o a otras autoridades. Incluso cuando una persona tiene permiso para acceder a la zona, se pueden iniciar las grabaciones de vídeo para supervisar las actividades de la persona mientras está dentro de la zona restringida.
Control de acceso rfid arduino
Wiegand, 120 kHZ, UHF, EPC, microondas, MIFARE, RS232, RS485, reloj y datos, AES, códigos de instalación, códigos de cliente: El mundo del control de accesos y la identificación de vehículos está literalmente lleno de conceptos, técnicas, acrónimos y palabras que las personas ajenas a nuestro sector suelen encontrar bastante difíciles de entender y que a veces parecen muy confusas. También los recién llegados a este mundo suelen sentirse abrumados por la cantidad de técnicas y conceptos.
La mala noticia es que realmente hay mucho que aprender cuando alguien se involucra en la adquisición, el suministro o la implementación de sistemas basados en RFID para identificar personas u objetos como los coches. Sin embargo, la buena noticia es que el concepto básico de la RFID es bastante sencillo. Incluso cuando uno se involucra realmente en los detalles de la programación y la interpretación de las etiquetas, el modelo básico no es demasiado complicado. Entender este concepto básico le ayudará a interpretar de forma correcta mucha información que se le presenta. El objetivo de este artículo es ayudarte en tu camino con la comprensión de los conceptos más importantes. No es técnicamente completo y a veces presenta una versión simplificada de la tecnología relacionada.
Tarjeta de control de acceso rfid
La identificación por radiofrecuencia (RFID) utiliza campos electromagnéticos para identificar y rastrear automáticamente diversos objetos. La mayoría de los sistemas RFID incluyen un microchip con una antena (etiqueta), un lector con una antena y un servidor de control de acceso.
La frecuencia es la longitud de las ondas de radio utilizadas para comunicarse entre los elementos del sistema. La tecnología RFID incorpora varios niveles de frecuencia que determinan el rango de lectura de la solución. Cuanto más baja sea la frecuencia, menor será el alcance del lector. A continuación se muestran algunos de los rangos de frecuencia más comunes:
Comprender las frecuencias a las que operan los sistemas RFID le ayudará a elegir la solución adecuada para su aplicación. Las ondas de radio funcionan de forma diferente en cada una de estas frecuencias y existen ventajas y desventajas asociadas al uso de cada banda de frecuencia.
Un sistema de control de acceso RFID con una frecuencia más baja puede leer mejor cerca de superficies líquidas o metálicas, sin embargo, tiene una velocidad de lectura de datos más lenta. Los sistemas de frecuencia más alta tienen tasas de transferencia de datos más rápidas y rangos de lectura más largos, pero son más sensibles a las interferencias de las ondas de radio causadas por líquidos y metales en el entorno.