Robot seguidor de linea arduino
Jsumo mini linebot arduino b…
Así que habrá sensores de proximidad infrarrojos colocados a ambos lados en la parte delantera del robot. Hay cuatro posibles resultados de los sensores:-Caso 1:-En este caso, ambos sensores no detectan la línea. Los dos motores giran hacia delante. Como resultado, el coche se mueve hacia delante.//Línea no detectada por ninguno
Caso 2:-En este caso, sólo el sensor izquierdo detecta la línea, lo que significa que el coche debe girar hacia la izquierda. El motor izquierdo gira hacia atrás y el derecho hacia adelante. Como resultado, el coche gira a la izquierda.//línea detectada por el sensor izquierdo
Caso 3: En este caso, sólo el sensor derecho detecta la línea, lo que significa que el coche debe girar hacia la derecha. El motor izquierdo gira hacia delante y el derecho hacia atrás. Como resultado, el coche gira a la derecha.//línea detectada por el sensor derecho
Ahora, monta el cuerpo de tu robot. Cada uno puede tener un chasis diferente. Así que ensambla tu chasis de acuerdo a ello. La mayoría de los chasis vienen con un manual de instrucciones e incluso el mío venía con él, así que échale un vistazo y construye tu chasis en consecuencia. A continuación, fije los componentes al chasis. El Arduino, con el escudo del motor conectado a él y también el soporte de la batería debe ser fijado en el chasis. Asegúrate de que están fijados en las esquinas…Fija también el interruptor…Suelda los cables a los motores y también al interruptor y tenlos preparados…Paso 3: ConexionesEsquema del sensor
Robot seguidor de línea usando arduino nano
El robot seguidor de líneas (LFR) es un sencillo robot guiado de forma autónoma que sigue una línea dibujada en el suelo para detectar una línea oscura en una superficie blanca o una línea blanca en una oscura. El LFR es un proyecto bastante interesante para trabajar. En este tutorial, aprenderemos a construir un robot seguidor de líneas negras utilizando Arduino Uno y algunos componentes de fácil acceso. ¿Suena interesante? Empecemos.
Como se ha dicho antes, el robot seguidor de líneas (LFR) sigue una línea, y para seguir una línea, el robot debe detectar la línea primero. Ahora la cuestión es cómo implementar el mecanismo de detección de líneas en un LFR. Todos sabemos que la reflexión de la luz en la superficie blanca es máxima y mínima en la superficie negra porque ésta absorbe la máxima cantidad de luz. Por lo tanto, vamos a utilizar esta propiedad de la luz para detectar la línea. Para detectar la luz, se puede utilizar una LDR (resistencia dependiente de la luz) o un sensor IR. Para este proyecto, vamos a utilizar el sensor IR por su mayor precisión. Para detectar la línea, colocamos dos sensores IR, uno a la izquierda y otro a la derecha del robot, tal y como se indica en el siguiente diagrama. A continuación, colocamos el robot sobre la línea de forma que ésta se encuentre en el centro de ambos sensores.
Uniroi actualizado rc robot inteligente…
¿Has hecho alguna vez tu propio robot? Aquí tienes un robot muy sencillo y fácil. En este proyecto, voy a explicar cómo diseñar y construir un Robot Seguidor de Línea utilizando un microcontrolador. El robot seguidor de líneas es un robot básico que sigue una trayectoria específica indicada por una línea (normalmente una línea negra sobre una superficie de color claro) que tiene una anchura determinada.
Este circuito consta principalmente de un microcontrolador 8051, dos sensores IR, motores y un circuito integrado para el controlador del motor (integrado en un módulo). El robot seguidor de líneas necesita una disposición mecánica del chasis. He utilizado un chasis de acrílico 4WD. Los dos sensores IR están montados en la parte frontal del robot con los diodos orientados hacia la Tierra.
Cuando el robot se coloca en la trayectoria fija, sigue la trayectoria detectando la línea. La dirección de movimiento del robot depende de las salidas de los dos sensores. Cuando los dos sensores están en la línea de la trayectoria, el robot se mueve hacia adelante. Si el sensor izquierdo se aleja de la línea, el robot se mueve hacia la derecha. Del mismo modo, si el sensor derecho se aleja de la trayectoria, el robot se mueve hacia su izquierda. Cuando el robot se aleja de su trayectoria es detectado por el sensor IR.
Robot seguidor de línea usando arduino proteus
El robot seguidor de líneas es un robot muy simple que sigue una línea, ya sea una línea negra o una línea blanca. Este tipo de robots es muy sencillo de construir y suele ser la primera opción para los principiantes que se inician en la robótica. Básicamente, hay dos tipos de robots seguidores de líneas: uno es un seguidor de líneas negro que sigue la línea negra y el segundo es un seguidor de líneas blanco que sigue la línea blanca. El seguidor de líneas detecta la línea y la sigue. Aunque la idea parece sencilla, con un poco más de desarrollo, los robots similares a éste se utilizan prácticamente en muchas aplicaciones, como los robots de gestión de fábricas o los robots de almacén.
El concepto de funcionamiento del seguidor de líneas está relacionado con la luz. Aquí utilizamos el comportamiento de la luz en las superficies blancas y negras. Cuando la luz incide sobre una superficie blanca se refleja casi totalmente y en el caso de una superficie negra la luz se absorbe completamente. Este comportamiento de la luz se utiliza en la construcción de un robot seguidor de líneas.
En este robot seguidor de líneas basado en Arduino, hemos utilizado transmisores IR y receptores IR también llamados fotodiodos. Se utilizan para enviar y recibir la luz. El IR transmite luces infrarrojas. Cuando los rayos infrarrojos caen sobre la superficie blanca, se reflejan y son captados por los fotodiodos que generan algunos cambios de voltaje. Cuando la luz IR cae en una superficie negra, la luz es absorbida por la superficie negra y no se reflejan los rayos de vuelta, por lo tanto el fotodiodo no recibe ninguna luz o rayos. Aquí en este robot Arduino seguidor de línea cuando el sensor detecta la superficie blanca entonces Arduino obtiene 1 como entrada y cuando detecta la línea negra Arduino obtiene 0 como entrada.