Itg mpu arduino
En este tutorial, voy a mostrar un ejemplo de utilización de un giroscopio. En realidad este tutorial tiene un doble propósito. Uno es proporcionar un ejemplo de giroscopio y el otro es mostrar un ejemplo de I2C. Debido a este doble propósito tutorial, he comprado el giroscopio que soporta I2C. Es un módulo sensorial bastante caro :).
Puedes obtener la información de este dispositivo en el siguiente sitio web. Sin embargo, una cosa que me chocó es que no encuentro ningún documento detallado sobre el módulo, excepto lo que se ve en la portada y una página de esquemas. Pasé bastante tiempo para averiguar la conexión que se muestra arriba. Estaba muy nervioso por si iba a estropear el sensor o la propia placa Arduino al conectarlo de forma incorrecta. Espero que el fabricante publique documentos más detallados cuando visite esta página.
(Sin embargo, siempre recomiendo que visites el sitio web del fabricante del módulo y compruebes si puedes obtener la información detallada sobre el módulo. En algunos casos, puedes tener problemas después de comprarlo si no consigues la información detallada en ningún sitio).
Arduino mpu6050
Como especialista en IPC, siempre he sido muy escéptico con respecto a las soluciones de electrónica de China. Sin embargo, el hardware funcionaba sin problemas. Ich habe mir die Muehe gemacht, alles zu entloeten und neu zu verloeten. En cuanto a los resultados de las 3 pruebas, no hay nada que se pueda hacer.
Bonito y limpio tablero. La placa es muy limpia, las marcas son claras y muy nítidas, fácil de instalar y con buenas bibliotecas disponibles en línea. Se mostraron todos los pines de la cabecera. Buen vendedor. Muy recomendable.
La calidad de construcción y montaje de este producto es impresionante teniendo en cuenta su bajo coste. Lo he conectado a la placa Arduino Uno y he cargado con éxito el código y producido resultados para las direcciones de guiñada, cabeceo y balanceo (aunque no puedo revisar la exactitud de estos valores) En general, muy impresionado con la entrega, el precio, la calidad y la funcionalidad de este producto.
Gy-521 arduino nano
}Tenga en cuenta que debe configurar su monitor serie a una velocidad de 115200 baudios para probar el sketch. Debido a que se envían demasiados datos desde el MPU6050, se requiere esta velocidad más alta para mostrarlos.Verás una miríada de datos que muestran la aceleración lineal, la rotación angular y los valores de temperatura. Prueba a mover el sensor y observa cómo cambian los datos.Explicación del código:El primer paso es incluir todas las librerías de Arduino necesarias. Como se mencionó anteriormente, la biblioteca Adafruit_MPU6050 implementa las funciones de hardware del MPU6050 y la biblioteca Adafruit_Sensor la capa de abstracción de sensores unificada. También necesitarás incluir la librería Wire, que viene preinstalada en el IDE de Arduino. Esta librería nos permite comunicarnos con dispositivos I2C.#include <Adafruit_MPU6050.h>
#include <Wire.h>A continuación, se crea una nueva instancia de la clase Adafruit_MPU6050 para que podamos acceder a las funciones relacionadas.Adafruit_MPU6050 mpu;En la sección de configuración del código, primero inicializamos la comunicación serie con el PC y llamamos a la función begin(). La función begin() inicializa la interfaz I2C y comprueba si el ID del chip es correcto. A continuación, reinicia el chip utilizando soft-reset y espera a que el sensor para la calibración después de wake-up.Serial.begin(115200);
Proyectos de giroscopios Arduino
¿Has oído hablar del MPU-9250? Se trata de un módulo multichip (MCM) que consta de 2 troqueles y alberga el giroscopio de 3 ejes y el acelerómetro de 3 ejes. ¿Aún no sabes cómo funciona? Sigue leyendo para saberlo. Espero que este artículo te ayude a entender las aplicaciones del MPU9250 y cómo interconectarlo con Arduino.
Pero en este tutorial, vamos a utilizar un MPU9250 IMU que tiene tanto el acelerómetro de 3 ejes como el giroscopio de 3 ejes integrados en un solo chip. Además, también tiene un magnetómetro integrado que sirve como herramienta para la medición de la fuerza gravitacional.
Un acelerómetro mide la tasa de cambio de velocidad de un objeto con respecto al tiempo, también conocida como aceleración. Con un acelerómetro se puede averiguar el ángulo de inclinación del sensor con respecto al suelo.
Un acelerómetro tiene cristales microscópicos que se someten a tensión cuando se producen vibraciones. A partir de esa tensión, se genera una tensión que crea una lectura sobre cualquier aceleración. La unidad de medida de la aceleración es el metro por segundo al cuadrado (m/s^2). Pero como los sensores de los acelerómetros expresan las mediciones en «g», un «g» es el valor de la fuerza gravitatoria de la Tierra, que equivale a 9,8 metros por segundo al cuadrado.