Aplicaciones de la inteligencia artificial

Automatización

Las tecnologías cognitivas se utilizan cada vez más para resolver problemas empresariales; de hecho, muchos ejecutivos creen que la IA transformará sustancialmente sus empresas en un plazo de tres años. Pero muchos de los proyectos de IA más ambiciosos tropiezan con contratiempos o fracasan.

Una encuesta realizada a 250 ejecutivos familiarizados con el uso que sus empresas hacen de la tecnología cognitiva y un estudio de 152 proyectos muestran que las empresas obtienen mejores resultados si adoptan un enfoque incremental en lugar de transformador para desarrollar e implantar la IA, y si se centran en aumentar las capacidades humanas en lugar de sustituirlas.

En términos generales, la IA puede satisfacer tres necesidades empresariales importantes: automatizar los procesos empresariales (normalmente las actividades administrativas y financieras de back-office), obtener información a través del análisis de datos y relacionarse con clientes y empleados. Para sacar el máximo partido de la IA, las empresas deben saber qué tecnologías realizan qué tipo de tareas, crear una cartera de proyectos priorizados en función de las necesidades de la empresa y desarrollar planes para ampliarlos a toda la empresa.

Aplicaciones de la inteligencia artificial pdf

La Inteligencia Artificial (IA) y sus múltiples subdominios se emplean cada vez más en diversas industrias y empresas para ayudar en procesos repetitivos. Pero ha habido un creciente interés por parte de los gigantes tecnológicos establecidos y de las empresas emergentes en utilizar la IA para hacer de la vida cotidiana un paseo por el parque.

La IA ha contribuido en gran medida a optimizar la forma en que nos entretenemos, interactuamos con nuestros dispositivos móviles e incluso conducimos vehículos. Solemos encontrar algoritmos de aprendizaje automático (ML) y procesamiento del lenguaje natural (NLP) en varias tareas cotidianas más de lo que creemos.

Algunos ejemplos destacados de software de IA utilizado en la vida cotidiana son los asistentes de voz, el reconocimiento de imágenes para el desbloqueo facial en teléfonos móviles y la detección de fraudes financieros basada en ML. El software de IA suele consistir simplemente en descargar software con capacidades de IA de una tienda en línea y no requiere dispositivos periféricos.

El aspecto hardware de la IA incluye su utilización en drones, vehículos autoconducidos, robots de cadenas de montaje e Internet de las Cosas (IoT). Esto implica el diseño de dispositivos específicos basados en capacidades de IA.

Reconocimiento de voz

La IA permite a los sistemas técnicos percibir su entorno, tratar lo que perciben, resolver problemas y actuar para alcanzar un objetivo concreto. El ordenador recibe datos -ya preparados o recogidos a través de sus propios sensores, como una cámara-, los procesa y responde.

Algunas tecnologías de IA existen desde hace más de 50 años, pero los avances en potencia de cálculo, la disponibilidad de enormes cantidades de datos y los nuevos algoritmos han propiciado grandes avances en IA en los últimos años.

La inteligencia artificial se utiliza ampliamente para ofrecer recomendaciones personalizadas a las personas, basándose, por ejemplo, en sus búsquedas y compras anteriores u otros comportamientos en línea. La IA tiene una enorme importancia en el comercio: optimización de productos, planificación de inventarios, logística, etc.

Los teléfonos inteligentes utilizan la IA para ofrecer servicios lo más pertinentes y personalizados posible. Los asistentes virtuales que responden a preguntas, ofrecen recomendaciones y ayudan a organizar las rutinas diarias se han hecho omnipresentes.

Los programas de traducción de idiomas, basados en texto escrito o hablado, se basan en la inteligencia artificial para proporcionar y mejorar las traducciones. Lo mismo ocurre con funciones como la subtitulación automática.

Últimas aplicaciones de inteligencia artificial

La función y la popularidad de la Inteligencia Artificial se disparan día a día. La inteligencia artificial es la capacidad de un sistema o programa para pensar y aprender de la experiencia. Las aplicaciones de IA han evolucionado significativamente en los últimos años y han encontrado sus aplicaciones en casi todos los sectores empresariales. Este artículo le ayudará a conocer las principales aplicaciones de la inteligencia artificial en el mundo real.

La Inteligencia Artificial (IA) es la inteligencia mostrada por una máquina que simula el comportamiento o el pensamiento humano y puede ser entrenada para resolver problemas específicos. La IA es una combinación de técnicas de Machine Learning y Deep Learning. Los tipos de modelos de inteligencia artificial se entrenan utilizando grandes volúmenes de datos tienen la capacidad de tomar decisiones inteligentes.

La tecnología de Inteligencia Artificial se utiliza para crear motores de recomendación a través de los cuales se puede interactuar mejor con los clientes. Estas recomendaciones se hacen de acuerdo con su historial de navegación, preferencias e intereses. Ayuda a mejorar la relación con los clientes y su fidelidad a la marca.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos