Raspberry pi 4 emuladores
Contenidos
Raspberry pi 4 emuladores del momento
mame
Utilizado principalmente para emular videojuegos retro, RetroPie permite emular consolas de videojuegos populares como la Nintendo Entertainment System, (NES), Super Nintendo (SNES), Game Boy, Nintendo 64, Sega Genesis y otras. Los juegos se cargan como archivos ROM individuales que luego pueden ser leídos por cada sistema en RetroPie.
Si quieres crear tu propio RetroPie, consulta nuestra guía completa de instalación de RetroPie para obtener instrucciones paso a paso. Aunque puedes instalar RetroPie en cualquier modelo de Raspberry Pi, recomiendo instalar RetroPie en la Raspberry Pi 4 ya que actualmente es la versión más potente de Raspberry Pi y por tanto puede emular más sistemas y juegos.
6¿Cuál es el mejor mando para RetroPie? El mejor mando para RetroPie es el 8Bitdo SF30. ¿Por qué? Es un mando inalámbrico bluetooth de alta calidad que cuenta con un gran surtido de botones, incluyendo dos thumbsticks adicionales. ¿Buscas otros? Consulta nuestra guía sobre los mejores mandos para RetroPie.
Cuantos más botones tenga tu mando, mayor será la variedad de juegos a los que podrás jugar con él. Por ejemplo, si tratas de usar un mando normal tipo NES, no tendría suficientes botones para jugar a cualquier juego de SNES, Genesis, MAME arcade, etc. Como ventaja, el SF30 funcionará incluso con la Nintendo Switch para jugar a juegos retro en Nintendo Switch Online.
raspberry pi 3 modelo b+
adam_patrick_murray@idg.comThe La SNES Classic probablemente será difícil de encontrar, así que hemos decidido crear nuestra propia versión en miniatura de la consola de 16 bits de Nintendo. Acompáñanos en la construcción de un emulador de RetroPie basado en la Raspberry Pi 3 con el mismo aspecto y con características aún mejores.
Este RetroPie es una realidad: Mira (arriba) cómo nuestros Adam Patrick Murray y Alaina Yee construyen un sistema RetroPie después de no poder comprar una SNES Classic. Adelante, ríete de nuestros errores (y aprende de ellos).
Durante los últimos 20 años, los entusiastas de los juegos retro han soñado con construir una «videoconsola universal» capaz de reproducir juegos de docenas de sistemas diferentes. Su ideal era que fuera barata, fácil de controlar con un gamepad y capaz de conectarse a un televisor.
Gracias a la plataforma para aficionados Raspberry Pi 3 y a la distribución de software RetroPie, ese sueño es por fin posible. Por menos de 110 dólares, se puede construir un sistema de emulación muy bonito que puede reproducir decenas de miles de juegos retro para sistemas como la NES, Atari 2600, Sega Genesis, Super NES, Game Boy e incluso la PlayStation.
retropie
El ideal moderno del pixel art es una falacia. El arte de los videojuegos que se introducía en cartuchos y disquetes estaba condicionado por la tecnología de las pantallas CRT de su época. Al transmitir el vídeo analógico dentro de los confines de un sucio conector amarillo RCA, las imágenes eran en realidad una mera sugerencia de formas en pantalla, más que gráficos claramente definidos. Incluso cuando se utilizaban los superiores cables RGB-video-over-SCART, la mayoría de los televisores CRT de consumo nunca generaban más de unas 400 líneas, por lo que la exactitud de los trazados digitalizados se convertía en una trama borrosa cuando se trazaba con un haz de electrones. No fue hasta finales de los años 90 cuando la confluencia de monitores de PC de alta resolución, el intercambio de archivos y el software de emulación de código abierto hizo que las masas vieran los píxeles como los nítidos bloques cuadrados de color que son.
Y lo que es más importante, el software de emulación no está restringido a ningún tipo de tecnología de visualización, como tampoco lo está el estrato del dispositivo en el que se ejecuta. La naturaleza de código abierto de los emuladores de videojuegos siempre parece congregarse en torno al mínimo común denominador de dispositivos, dando la oportunidad de jugar al mayor número de jugadores. Ahora, ese «mínimo común denominador» puede ser perfectamente la Raspberry Pi 4. La combinación de este ordenador de placa única de fácil manejo con un precio de entrada asombrosamente asequible lo ha convertido en un hogar natural para los emuladores, pero a cincuenta dólares, ¿qué opciones se abren con la Raspberry Pi 4?